AutoCAD Civil 3D - 2019 Descargar Gratis Descarga Directa

AutoCAD Civil 3D - 2019 Descargar Gratis Descarga Directa ► civil 3d
Share it:

AutoCAD Civil 3D - 2019 Descargar Gratis Descarga Directa


Para 64 Bits. 
Para 32 Bits Aun no Sale en esta Versión.

Por que debemos de tener en nuestro ordenador este Software? 


Aquí te explico alguna de sus bondades de este Programa.

1.         Diseño de Obras Lineales

En esta sección se describen las prácticas recomendadas para el diseño de obras lineales; asimismo, se incluyen sugerencias para los objetos de línea base, alineación, ensamblaje y sección.
Las obras lineales pueden ser los objetos más complejos y con mayor cantidad de datos de un diseño de ingeniería de AutoCAD Civil 3D. Al desarrollar el diseño, debe estructurar los datos de manera que el procesamiento de AutoCAD Civil 3D sea eficiente y que el trabajo no se ralentice a causa de sucesos como operaciones de regeneración innecesarias. La gran cantidad de datos de un diseño de obra lineal se debe administrar también con cuidado con el fin de que su utilidad sea máxima para aquéllos que deben revisar el diseño y construirlo sobre el terreno.
2.          Líneas Base Horizontales


Las líneas base horizontales que se utilizan en obras lineales pueden ser alineaciones o líneas características. Algunas obras lineales se pueden diseñar por completo a partir de una línea base horizontal, pero la mayoría requiere líneas base adicionales, como los ejes de las carreteras que se intersecan. Cree esas otras líneas base horizontales antes de generar la obra lineal si dispone de la información de diseño. Otras líneas base horizontales, como las líneas de caudal del caz y las curvas de bordillo, pueden generarse a partir del diseño de la obra lineal o añadirse en un momento posterior del proceso.
Al crear alineaciones o líneas características para utilizar como líneas base horizontales para obras lineales, utilice un formato de denominación que identifique la referencia del mundo real para línea base, por ejemplo “MapleSt - Borde_de_pavimento”. Los nombres por defecto, como “Alineación - 1” pueden resultar confusos a medida que el diseño progresa y que el número de líneas base se multiplica. Asigne un nombre a la alineación o la línea característica en el momento de crearla, o modifique la plantilla de nombres para añadir al nombre un texto estándar, como la fase del proyecto.



Al crear una línea característica, no es necesario asignarle un nombre. Ahora bien, debe tener un nombre para poderla utilizar como línea base de una obra lineal. En la lista desplegable Línea característica del cuadro de diálogo Crear obra lineal solo se muestran líneas características con nombre. Puede seleccionar una línea característica sin nombre del dibujo haciendo clic en  en el cuadro de diálogo Crear obra lineal; sin embargo, después de seleccionar una línea característica sin nombre, aparece el cuadro de diálogo Aplicar nombres de líneas características para poder asignar un nombre a la línea característica.

3. Estrategias de Diseño de Alineaciones



Si desea crear una alineación a partir de una polilínea, adapte el método a la naturaleza de la polilínea. El cuadro de diálogo que permite crear una alineación de esta forma incluye la casilla de verificación Añadir curvas entre tangentes, tal como se muestra en la figura 1.



Figura 1: detalle del cuadro de diálogo de creación de alineaciones
Si activa la casilla Añadir curvas entre tangentes, obtendrá una alineación con curvas libres insertadas en el punto de unión de dos segmentos rectos. Editar estas curvas libres resulta sencillo, ya que conservan siempre la tangencia. Si la polilínea de entrada incluye arcos, éstos se convierten en curvas fijas en la alineación, que no conservan la tangencia en la edición. Mantenerlas como curvas fijas no generará ningún problema si no se necesita editarlas. Una alternativa es suprimir estas subentidades de curvas fijas e insertar una curva libre entre las entidades adyacentes. Así, si se necesita editar la alineación, la curva libre conserva la tangencia.

3.1. Tipos de entidad


Si desea diseñar alineaciones con las herramientas de dibujo, puede resultar excesivo ver la amplia gama de herramientas de línea, curva y espiral. Entender la diferencia entre las entidades fijas, flotantes y libres ayuda a realizar la elección adecuada:
3.1.1.   Las entidades fijas se definen por medio de puntos específicos, sin relación topológica con las entidades adyacentes. En las operaciones de edición, las entidades fijas permanecen conectadas a las entidades adyacentes, pero se pueden excluir de la tangencia. Éste es el tipo de entidad que se obtiene cuando se convierte una polilínea en una alineación.
3.1.2.   Las entidades flotantes están asociadas a una entidad existente y permanecen tangentes a ella. Sin embargo, su punto final se define usando otros criterios, como el radio, la longitud o un punto de paso, o buscando la ruta de ajuste óptimo que pasa por diversos puntos especificados.
3.1.3.   Las entidades libres se crean siempre entre dos entidades existentes y permanecen tangentes a ellas en todo momento. Las entidades libres son las más flexibles en las operaciones de edición.
Una vez que se determina qué tipo de entidad se adapta mejor al contexto de diseño, se puede designar la línea, la curva, la espiral o la combinación adecuada en función de los datos de diseño disponibles, como si existe un ajuste conocido de punto de paso, longitud o radio.

Como Descargar el Archivo?.


Primero Ve al Link que te dejo. Luego Presiona el Boton Ir a Sitio y luego se iniciara la descarga.







Este Procedimiento lo Realizas en Ambos Links. 
Bueno espero te sirva y sea de Utilidad.







NOTA: Todo contenido compartido en este sitio,.. se obtuvo de la red el cual queda en cada uno en dar su uso de acuerdo a criterio y responsabilidad de cada quien. Contraseña para descomprimir. www.inforcivil.club
Share it:

IngeCivirtual

Civil Frontier

CivilCAD3D

Frontier

InforCivil

Software

Post A Comment:

0 comments:

Deja tu comentario. Animanos a Seguir Compartiendo.

Also Read

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO f'c=175 kg/cm2 ADICIONADO RELAVE MINERO

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO f'c=175 kg/cm2 ADICIONADO RELAVE MINERO, PARA TRANSITO LIGERO SEGÚN MÉTODO ACI LIRCAY

Unknown