Estructuras de Acero: Comportamiento【 LRFD 】
1.1.
Estructuras de Acero
Una estructura puede definirse como un sistema
de miembros y conexiones individuales, dispuestos para que todo el conjunto
permanezca estable y sin cambios apreciables en forma mientras se logran los
criterios de desempeño prescritos. Las estructuras en general y las de acero en
perpendicular tienen una función importante en nuestra vida diaria.
Vivimos en edificios, trabajamos en torres de
oficinas y edificios industriales, nos distraemos en campos y estadios
deportivos, admiramos museos y estamos rodeados de estos, estudiamos en
bibliotecas y hacemos compras en tiendas y centros comerciales, de los cuales
una buena proporción están construidos con acero.
1.2.
Viguetas de Acero
Las viguetas de acero de alma abier a son
armaduras de acero estandarizadas, prediseñadas, prefabricadas y soldadas que
se utilizan como Vigas simplemente apoyadas. LAS VIGUETAS más ligeras consisten en varillas longitudinales,
superiores e inferiores, conectadas para varillas que se arman soldadas a
ellas.
2.
Disipadores Sísmicos
2.1.
¿Qué son y cómo funcionan los disipadores sísmicos?
Disminuir los daños que producen los terremotos
en las estructuras de edificios, es el objetivo de los disipadores sísmicos.
Qué un edificio cuente con disipadores
sísmicos, no significa que un temblor o terremoto no se sentirá, lo que hacen
estos dispositivos es aumentar la capacidad de perder energía de una estructura
durante un terremoto, lo que implica que el dispositivo captará la fuerza
telúrica deformándose y así evitará que el edificio reciba todo el impacto,
generando una reducción de las deformaciones de la estructura
Los disipadores sísmicos pueden ser de diversas
formas y tener distintos principios de operación, actualmente los más
utilizados son en base a un elemento viscoso que se deforma y también están los
a base de elementos metálicos que captan la energía.
Por ejemplo, los disipadores metálicos de
energía son capaces de reducir cerca del 40% de las deformaciones máximas
esperadas durante un sismo severo. Otro tipo son los amortiguadores de masa
sintonizada (AMS) que permite reducir la intensidad de un sismo de alta
magnitud en un 30%, en promedio.
3.
Edificios con disipadores sísmicos
Los disipadores sísmicos permiten mejorar el desempeño
del edificio en relación con otro edificio de similares características, un
buen ejemplo es el edificio Titanium, que fue el primero en Chile en tener
instalados disipadores metálicos y que para el terremoto de febrero de 2010 no
sufrió daños estructurales.
Inmobiliaria Aconcagua inauguró Geocentro
Agustinas, edificio que implicó una inversión de US$ 17 millones, y que en la
cubierta del piso 36 tiene dos amortiguadores de masa sintonizada (AMS).
Las personas valoran este tipo de dispositivos
de seguridad, tanto así que el 70% de los departamentos ya se encuentra vendido
en Geocentro Agustinas.
Según el ejecutivo de Aconcagua “desde que se
dio a conocer que el edificio contaría con esta nueva e innovadora tecnología,
la afluencia a nuestra sala de ventas aumentó en un 100%, así como también la
velocidad de nuestras ventas”.
Todos los Documentos y Archivos, que están publicadas en esta web son de libre de distribución, si Usted tiene algún derecho de Autor de estos o de cualquier documento que se encuentra publicado en este blog ; por favor comuníquese a través del correo inforcivil@yandex.com con su respectiva sustentación y comprobar para luego eliminar de manera inmediata.
NUEVA PASSWORD/CONTRASEÑA: www.inforcivil.org
Post A Comment:
0 comments:
Deja tu comentario. Animanos a Seguir Compartiendo.