DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO f'c=175 kg/cm2 ADICIONADO RELAVE MINERO

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO f'c=175 kg/cm2 ADICIONADO RELAVE MINERO, PARA TRANSITO LIGERO SEGÚN MÉTODO ACI LIRCAY-HUANCAVELICA
Share it:

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO f'c=175 kg/cm2 ADICIONADO RELAVE MINERO, PARA TRANSITO LIGERO SEGÚN MÉTODO ACI LIRCAY-HUANCAVELICA

Escuela Profesional de Ingeniería Civil


Tesis Realizado por:
  1. CURO ORDOÑEZ, Eliseo
  2. RASHUAMAN BENITO,Percy Paul
Resumen"DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO fe =175kglcm2 ADICIONANDO RELAVE DE LA RELAVERA No 09- ACCHILLA- CCOCHACCASA, .PARA TRÁNSITO LIGERO (METODO ACI), EN EL DISTRITO DE LIRCAY PROVINCIA DE ANGARAES - HUANCAVELICA"
            Nace del pensamiento en el actual contexto, de generar concreto de fc=17Skg/cm2, donde se optimicé el costo económico de producción y a través de ello, la ejecución de infraestructuras de bajo tránsito. Del mismo modo colaborando el contexto "ecológico" de la minería. Dándole uso al desecho minero comúnmente denominado "relave", como parte de los materiales que se usan; para elaborar un concreto (cemento, agregado fino, agregado grueso, agua). Tales fueron sometidos a estudio de laboratorio de tecnología de concreto (contenido de humedad, peso específico, peso unitario, análisis granulométrico, etc.), incluyendo al estudio también del relave minero.
De allí se procede a realizar el diseño de mezcla, a través del método A.C.I. Los ensayos realizados en el presente estudio contemplan ensayos a los materiales involucrados (agregados, cemento, relaves), ensayos al concreto en estado fresco y ensayos al concreto en estado endurecido. Siendo los principales y más importantes los ensayos de resistencia a la compresión (ASTM C39 C39M). En un primer diseño de mezcla de concreto, se elabora utilizando los materiales como: cemento, agregado fino, agregado grueso y agua, para obtener muestras de concreto, de acuerdo a sus respectivas presentaciones en peso y volumen. Identificando como diseño patrón.



En un segundo diseño de mezcla de concreto, se elabora utilizando los materiales como: cemento, relave minero, agregado fino, agregado grueso y agua, para obtener muestras de concreto, de acuerdo a sus respectivas presentaciones en peso y volumen. Identificando como diseño de mezcla adicionado relave minero. Nuestra investigación nos lleva a la metodología para el uso del relave como adicionado puzolánico, que consistió en preparar mezclas de concreto con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento por relave (se han propuesto reemplazos de acuerdo al resultado de diseño de mezcla: 16.08% y porcentajes de: 15% y 20%. Se evaluó la resistencia a compresión a 7, 14, 21 Y 28 días. para la muestra de resultados.


El resultado de este proceso es la optimización del uso del cemento con esta adición del material arriba mencionado en un porcentaje de 16.08%, de acuerdo al módulo de fineza que contiene. Este tipo de elaboración de concreto comúnmente no se ha experimentado, sin embargo, los resultados del estudio que se realizaron, proporcionan buena conducta a la aplicación de la fuerza de compresión, manteniendo el intervalo de 10% por encina y 10% debajo de resistencia promedio que debe diseñar la Mezcla de concreto.
La capacidad de diseño a la que se elabora es de fc=175kg/cm2, que tiene como uso principal, en concreto de bajo tránsito (pistas, veredas, falsos pisos, etc.) y/o otras aplicaciones de concreto, manteniendo las especificaciones que se proporcionan. Se propone también investigar la aplicabilidad de los relaves mineros como morteros para asentado de muros de albañilería, bloques de concreto vibrado, cimientos corridos, falsas zapatas, shotcrete y presas de concreto rolado; para intentar así tener un abanico más amplio de aplicaciones de estos materiales.


Ve a descarga y de Clic en la Imagen




NOTA
: Todo contenido compartido en este sitio,.. se obtuvo de la red el cual queda en cada uno en dar su uso de acuerdo a criterio y responsabilidad de cada quien.  Contraseña para descomprimir. www.inforcivil.club
Share it:

Concreto

Concreto Especial

Diseño de Mezcla

Ensayo de Materiales

Nuevos

Tesis

Post A Comment:

0 comments:

Deja tu comentario. Animanos a Seguir Compartiendo.