Criterios de Estructuración en Zonas Sísmicas.
NOCIONES GENERALES SOBRE ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS
Estructurar un
edificio significa
tomar decisiones
en conjunto con
los otros
profesionales, que
intervienen en la
obra (Arquitectos,
Ingenieros de
Instalaciones, etc).
Objetivos:
- Economía
- Estética
- Funcionalidad
- Seguridad
ESTRUCTURAS , CARGAS SÍSMICAS.
Las fuerzas sísmicas son fuerzas de inercia producidas por el
hecho que los niveles tienen masas sujetas a aceleraciones.
Sísmicamente , la estructura ideal, es aquella que tiene poca masa y alta rigidez lateral.
A) RIGIDEZ, CONTINUIDAD VERTICAL
Las fuerzas laterales generan desplazamientos que no
deberían sobrepasar a los límites especificados por la
Norma sismo-resistente con el objeto de:
- Evitar impactos entre edificios vecinos
- Minimizar los daños en los elementos no estructurales (Tabiquer, acabados, etc).
- Evitar el pánico en las personas
La mala disposición en Planta puede producir torsión sísmica.
TORSIÓN EN PLANTA
La placas deben tener
continuidad a lo Largo de su
altura, un problema que puede
presentarse es: (piso blando).
B) TABIQUE Y ALFEIZAR DE ALBAÑILERÍA
Cuando los tabiques no se aíslan de la estructura
principal pueden originar problemas de torsión en planta y
piso blando y columnas cortas.
PROBLEMAS DE COLUMNAS CORTAS.
SOLUCIÓN:
- Aislar el alfaizer de la estructura principal conjunta > 5 cm.
- Limitar los desplazamientos laterales peraltando las columnas (prácticamente pequeñas placas).
- Emplear planchas de fibrablock en vez de alféizar de albañilería.
Contraseña para descomprimir. www.inforcivil.club









Post A Comment:
0 comments:
Deja tu comentario. Animanos a Seguir Compartiendo.